sábado, 17 de noviembre de 2018

Tipos de Hoja


La taxonomía de los incontables modelos de hojas, pueden resumirse en 3 tipos.
Lágrima extrema.
Lágrima.
Paralela.

Paralela
Es una hoja de diseño simétrico, fijándose a la pértiga en su eje central.
Su comportamiento es similar durante toda la palada, suponiendo un equilibrio en el agarre que ofrece durante la fase acuática de la palada. Su sencillez permite unos requerimientos técnicos menores. Por tanto, adecuada para palistas con un grado de dominio de la técnica bajo, que no requieran altos niveles de eficiencia.

Lágrima
Es una evolución de la paralela, optimiza el ataque y la tracción, mediante un mayor volumen en aquellas partes de la hoja en la que el posicionamiento de la hoja permite un aprovechamiento de la fuerza del kayakista.
El eje central de la hoja está desplazado lateralmente, lo que produce una mayor fuerza de elevación).
Requiere de una mayor destreza técnica que la anterior.
Es adecuada para las pruebas en las que se requiera un nivel de especialización y eficiencia superior.
Es recomendable para aquellos palistas en los que el ataque no es muy acentuado, predominando la tracción sobre este.

Lágrima extrema
Es una optimización de la forma de la pala a la aplicación de las fuerzas.
La hoja proporciona el 75% del volumen en el primer tercio de la hoja, permitiendo un agarre rápido en el ataque y primer tercio de la palada.
La desviación del eje de la hoja respecto a la pértiga es mucho mayor, lo que posibilita una mejor salida lateralizada, favoreciendo una trayectoria diagonal respecto a la entrada del agua.
Esta hoja se ajusta a aquellos palistas que por grandes niveles de fuerza, con poco tiempo de aplicación de la misma, maximizando la fase de ataque.
Su utilización precisa de un patrón técnico específico, que logre aprovechar las características de la misma

lunes, 12 de noviembre de 2018

Varios


Realización de un test.

La finalidad de esta prueba es conocer el máximo rendimiento del individuo al solicitarle que aplique su máxima fuerza e una sola repetición.
Ejemplo: Pectoral en banco, tres intentos para desarrollar el máximo.

Relativización del estado de test.

Al valor absoluto obtenido de la realización del test se le dará el valor relativo de cien para ser más operativos.

Método par el aumento de masa muscular.

Tradicional
Superseries americanas

Tradicional
Aconsejable para iniciar el trabajo de acondicionamiento, supone el primer escalón de la base.
Intensidad del 60% al 80%
Nº de series de 3 a 5 para principiantes, de 5 a 8 para expertos.
Nº de repeticiones de 6 a 15.
Descanso entre series de 1 mín 30 a 2 mín
Hacer los ejercicios con la mayor amplitud de movimiento.

Superseries americanas
consta de 2 métodos
Antagonistas
Agonistas.


CONSEJOS PARA MONTAR EN BARCOS DE EQUIPO PARA KAYAKISTAS

  Consejos para Montar en Barcos de Equipo para kayakistas El marca debe buscar una palada consistente, firme, compacta, sólida y ...