Vías anabólicas: sintetizan grandes moléculas a partir de otras
más pequeñas.
Vías
catabólicas: degradan moléculas grandes a otras más pequeñas.
Metabolismo
aeróbico (oxidación) (mitocondrias)
Reacciones
químicas, llevan a una degradación completa de los hidratos de
carbono + grasas → CO2 + H2O + Ʃ
en presencia de oxigeno.
Metabolismo
anaeróbico
Reacciones
químicas → llevan a una degradación parcial de los hidratos de
carbono a un compuesto intermedio + pequeñas cantidades de Ʃ sin O2
.
Vías
metabólicas
Anaeróbica
Aláctica (ATP, PC)
Obtención
de Ʃ rápida, puede ocurrir en presencia de O2
, aunque no lo
requiera.
Además
del ATP y de PC , almacenadas en las células musculares, cuando se
degradan se libera una gran cantidad de energía.
La
finalidad de esta vía:
rápida
disponibilidad de Ʃ.
Rápida
recuperación de los niveles de PC, de tres a cuatro minutos.
PC
→ Creatina + Pi → Ʃ → ADP + Pi → ATP
Reservas
musculares de fosfágenos: ATP + PC, son bajas, 0,3 mol en mujeres,
0,6 en hombres.
Concentración
3 PC → 1 ATP →
obtención de Ʃ limitada,
por los niveles iniciales, existentes de PC y ATP + la velocidad de
síntesis de l ATP.
Las
reservas de ATP (niveles iniciales) producen Ʃ durante: 3 a 6 – 15
segundos cuando el ejercicio es de alta intensidad.
Anaeróbica
láctica (glucolísis anaeróbica)(
sistema ácido láctico)
Degradación
de la glucosa al ácido pirúvico, este proceso en ausencia de O2
.
Cuando
Э suficiente cantidad de O2,
→ ácido
pirúvico se oxida en CO2
y H2O.
Cuando
la demanda de Ʃ a partir del ATP desborda las velocidades
glucolítica y oxidativa, el ácido pirúvico se convierte en ácido
láctico, que en concentraciones muy altas produce fatiga muscular
transitoria, lo que supone un factor limitante. La acidificación de
las fibras musculares, inhibe una mayor descomposición del
glucógeno, ya que dificulta la acción enzimática glucolítica,
reduciendo la capacidad de combinación del calcio de las fibras e
impidiendo la contracción muscular.
La
glucolísis necesita diez reacciones enzimáticas para la
descomposición del glucógeno en ácido láctico. Se obtienen 3 mol
de ATP/ 1 mol de glucógeno descompuesto.
Si
se usa glucosa en vez de glucógeno, el Bº es de 2 mol de ATP,
debido a que se usa 1 mol de ATP para convertir la glucosa en glucosa
6 fosfato.
Esta
vía predomina en ejercicios cuya duración va desde el minuto a los
tres minutos.