miércoles, 26 de junio de 2019

CONTRIBUCIÓN DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS


Elaboración del estado de ánimo de los deportistas

Durante una competición la actividad está condicionada por el estado de ánimo
Emociones, sentimientos, afectos tienen gran influencia a la hora de realizar y valorar esfuerzos.
Poseer un estado de ánimo resistente o ser capaz de estabilizar su estado de ánimo, ya sea en los entrenamientos o en plena competición, se caracteriza por un sentimiento de compromiso hacia si mismo y hacia el trabajo, por una percepción de control del ambiente así como una tendencia a acercarse a los cambios con una actitud de desafío antes que de amenaza.

Mantenimiento de la motivación a lo largo de la carrera deportiva

Motivación básica y motivación cotidiana;
La primera es la base estable de la motivación, determina el compromiso.
La segunda se refiere al interés por la actividad en sí misma, relacionándose con el rendimiento personal cotidiano.

Motivación intrínseca y motivación extrínseca;
La primera referida al deportista motivado por sí mismo, a través de su determinación.
La segunda referida a aquellos deportistas cuya motivación proviene de refuerzos externos, necesarios para el mantenimiento de la práctica.

Motivación orientada al ego/tarea;
La primera referida a deportistas motivados por la competencia con otros deportistas, influyendo mucho el resultado.
La segunda depende más de impresiones subjetivas de dominio y progreso personal.

Estabilidad anímica

“Perfil Iceberg” Modelo de salud Mental
Estado
Tensión
Vigor, los deportistas alcanzan elevadas puntuaciones en él.
Fatiga
Cólera
Confusión.
Depresión.

Deportistas con gran éxito obtenían el perfil más saludable.

Claridad de objetivos
  • Delimitación del periodo de tiempo objeto de planificación.
  • Dependerá de la distancia en el tiempo del evento para el que se preparan los deportistas.

Consideración de las competiciones que se han de afrontar.
  • Las demandas competitivas varían de unos deportes a otros.

Valoración de las posibilidades de éxito de los deportistas.
  • Viabilidad de conseguir unos u otros resultados.
Establecimiento de objetivos de resultado.
  • Decidir el resultado que se pretende lograr. Deben ser específicos, atractivos y realistas.
Planteamiento de objetivos de realización.
  • Logros relacionados con la propia conducta que se deben conseguir para aumentar las posibilidades de consecución de unos objetivos concretos.

Test psicológicos
STAI (State – Trast Anxiety Inventari) ANSIEDAD

Zung Code, DEPRESIÓN

EPI, NEUROTICISMO Y EXTRAVERSIÓN

EDI, TRASTORNO INGESTA ALIMENTARIA

CBAS, SISTEMA DE CONDUCTA DEL ENTRENADOR.


SABER COMPETIR
SABER APRENDER
QUERER APRENDER
PODER APRENDER

PODER APRENDER → POMS

QUERER APRENDER → MOTIVACIÓN
IMPLICACIÓN
COMPROMISO

MOTIVACIÓN
Objetivos claros a perseguir
Pagar el precio para conseguir el objetivo (COMPROMISO)
Iniciar compromiso:
Deseo: conciencia de una necesidad, posibilidad de elegir.
Elección: nadie se compromete con aquello que no decide, con algo que escapa a su locus de control interno.
Expectativas: fundamental aspecto, seguimos invirtiendo mientras conseguimos aquello que esperamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONSEJOS PARA MONTAR EN BARCOS DE EQUIPO PARA KAYAKISTAS

  Consejos para Montar en Barcos de Equipo para kayakistas El marca debe buscar una palada consistente, firme, compacta, sólida y ...