martes, 3 de septiembre de 2019

RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA IGUALDAD


OBJETIVOS. Educación para la igualdad.
  • AGRUPACIÓN.
    • Agrupar a chicos y chicas.
  • METODOLOGÍA.
    • Orientada a la superación de un objetivo. Individualizar y adaptar las actividades.
  • VISUALIZACIÓN.
    • Inclusión visual, donde aparezcan mujeres deportistas, destacando sus logros y éxitos deportivos.
    • Elección tanto de una mujer como un hombre para ejemplificar una actividad.
  • LENGUAJE.
    • Se debe evitar la utilización del lenguaje despectivo para discriminar a las mujeres.
    • En la mayoría de los casos se usa lo femenino como refuerzo de lo negativo, siendo la técnica más utilizada también en España (Ej.: no seas una nena; no llores, que eso es de niñas…).
  • USO DE ESPACIOS
    • Se debe utilizar el espacio repartido entre chicos y chicas.
    • En la iniciación deportiva, es normal que el uso de los espacios centrales sea protagonizado por las personas que más habilidad muestran, que suelen ser chicos.
  • FEEDBACK
    • Una mayor atención por parte del docente acarrea una mayor satisfacción del alumnado y un aumento de la práctica deportiva.
    • En muchos casos, la atención prestada no es similar si se trata a chicos que a chicas

Los premios Rosa Regás, en cada una de las ediciones encontramos una cantidad de recursos importante para aplicar de forma efectiva la igualdad entre los sexos.
Se puede encontrar un trabajo que consiguió el tercer premio,cuyo nombre es “llegó la hora de la igualdad”

A la hora de conformar las embarcaciones de equipo, incluir tanto a mujeres como a hombres para el entrenamiento.

Visionar reportajes sobre las grandes palistas, sobre todo de la mejor palistas de todos los tiempos, que es una mujer: Birgit Fisher.

AGRUPACIÓN
METODOLOGÍA
VISUALIZACIÓN
LENGUAJE
USO DE ESPACIOS
FEEDBACK
Agrupar a chicos y chicas
Orientada a la superación de un objetivo. Individualizar y adaptar las actividades
Inclusión visual, donde aparezcan mujeres deportistas, destacando sus logros y éxitos deportivos.

Elección tanto de una mujer como un hombre para ejemplificar una actividad.
Se debe evitar la utilización del lenguaje despectivo para discriminar a las mujeres.

En la mayoría de los casos se usa lo femenino como refuerzo de lo negativo, siendo la técnica más utilizada también en España (Ej.: no seas una nena; no llores, que eso es de niñas…)
Se debe utilizar el espacio repartido entre chicos y chicas.

En la iniciación deportiva, es normal que el uso de los espacios centrales sea protagonizado por las personas que más habilidad muestran, que suelen ser chicos.
Una mayor atención por parte del docente acarrea una mayor satisfacción del alumnado y un aumento de la práctica deportiva.

En muchos casos, la atención prestada no es similar si se trata a chicos que a chicas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONSEJOS PARA MONTAR EN BARCOS DE EQUIPO PARA KAYAKISTAS

  Consejos para Montar en Barcos de Equipo para kayakistas El marca debe buscar una palada consistente, firme, compacta, sólida y ...