lunes, 2 de septiembre de 2019

RELAJACIÓN PROGRESIVA JACOBSON

La relajación progresiva de Jacobson se centra en enseñar a distinguir entre la sensación de tensión y distensión en las diferentes partes del cuerpo en que se distribuye el entrenamiento, en total son 16 grupos musculares.
El sujeto va a poder controlar de forma óptima qué situaciones cotidianas provocan cada una de las sensaciones de tensión distensión y a proceder para destensar los grupos musculares en caso de notar un exceso de tensión.
Las sensaciones tensas, usualmente relacionadas con emociones poco agradables, irán disminuyendo con el entrenamiento, de forma que el estado de bienestar emocional y psicológico del individuo tiende a aumentar progresivamente.


Ejemplo:
Utilizar las siguientes fórmulas:
En un lugar cómodo, tranquilo con escasa estimulación distractora se introducen frases inductoras a la calma: “Estás cómodo y relajado, puedes oír tu respiración, no se escuchan ruidos...solo el silencio...”
Seguidamente, al comienzo del trabajo del primer grupo muscular, se siguen las siguientes instrucciones:

Dirige la atención al brazo derecho, a la mano derecha en particular, ciérrala, estréchala con fuerza, y observa la tensión que se produce en la mano y en el antebrazo (durante unos cinco a ocho segundos).
Deja de hacer fuerza, relaja la mano y déjala descansar donde la tienes apoyada; observa la diferencia existente entre la tensión y la relajación (diez a quince segundos).



Cierra otra vez con fuerza el puño derecho sintiendo la tensión en la mano y el antebrazo; obsérvalo detenidamente (diez a 15 segundos)


Se logra disminuir los estados de ansiedad generalizados, relajar la tensión muscular, facilitar la conciliación del sueño.

Nivel alto de autocontrol y relajación.


El método se compone de tres fases


Se puede realizar varias veces al día


La relajación progresiva es un método de carácter fisiológico, orientado al reposo, siendo útil para un reposo muscular intenso.

Favorece la relajación profunda sin apenas esfuerzo.

Permite un control voluntario de la tensión distensión.

Es un método que favorece un estado corporal más energético ya que permite un reposo intenso, reconociendo la íntima unión existente entre la tensión muscular y la mental.

Enseña a relajar la musculatura voluntaria como medio para alcanzar un estado profundo de calma interior.

Su duración es de entre 10 a 15 min.

Basada en la contracción y relajación progresiva de grupos musculares.

 Más física, basada en las sensaciones propias.

 Wikipedia “La relajación muscular progresiva es una técnica de tratamiento del estrés desarrollada por el médico estadounidense Edmund Jacobson en los primeros años de la década de 1920. Jacobson argumentaba que ya que la tensión muscular acompaña a la ansiedad, uno puede reducir la ansiedad aprendiendo a relajar la tensión muscular”

 Técnica de control de la activación que reduce la ansiedad relajando la tensión muscular.

 La relajación se logra contrastando la tensión con la distensión muscular, de las distintas partes del cuerpo.

 Se aplica para reducir los síntomas de la ansiedad. También se descubrió que el procedimiento de relajación es efectivo contra la úlcera, insomnio, y la hipertensión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONSEJOS PARA MONTAR EN BARCOS DE EQUIPO PARA KAYAKISTAS

  Consejos para Montar en Barcos de Equipo para kayakistas El marca debe buscar una palada consistente, firme, compacta, sólida y ...